Cuatro curiosidades de Ezequiel Piovi capitán de Liga de Quito. El argentino, de 31 años, está en el momento cumbre de su carrera.
Llegó en el 2020 a LDU y se ha ido ganando la confianza del grupo y este año la banda de capitán. Levantó la Copa Sudamericana como líder del equipo, en la quinta celebración internacional del elenco universitario.
El DT Luis Zubeldía confía en sus cualidades de líder en la función de recuperar la pelota y generar ataques.
Pasó por técnicos como Pablo Repetto, Pablo Marini y Edison Méndez. Con todos tuvo su espacio seguro. Aquí cinco curiosidades del ‘Keki’ Piovi, el duro del medio campo.
1. Estudió kinesiología y se prepara como entrenador
Ezequiel es un amante del fútbol. Sus padres fueron profesores de educación física y allí aprendió la importancia de leer y estudiar de todo. Sin embargo, al mismo tiempo que optó por su carrera de futbolista pulió sus conocimientos de kinesiología. Así aprendió técnicas para recuperarse de lesiones y es una guía permanente para sus compañeros.
Motivado por ese título, Piovi también optó por emprender su carrera como entrenador de fútbol.
Comenzó a estudiar táctica y espera sacar el título muy pronto para en un futuro no muy lejano empezar a ejercer su cargo de técnico.
Espera terminar la carrera y empezar las pasantías en el mismo club.
2. El encargado del discurso de motivación al grupo
Piovi cuenta que en su carrera ha tenido dos momentos que lo han conmovido dentro de su historial de partidos. Una vez jugando en La Bombonera ante Boca Juniors y este año saltando a la cancha ante São Paulo en el Morumbí, por cuartos de final de la Sudamericana.
Solo llegar al estadio ya le generó un sentimiento especial.
En las redes sociales del club se publicó un video del jugador dando la arenga antes del partido. Allí les pide a todo el grupo mirarse el rostro y confiar en que se podía lograr la clasificación. Y así fue. La forma como convenció al grupo resultó bastante llamativa.
3. Apodo, su familia y su novia
El volante argentino es conocido como ‘Keki’. Según cuenta el propio futbolista, en su infancia un primo no podía pronunciar Ezequiel. Entonces le decía KeKi. Y así se quedó. En LDU le fueron identificando con esa etiqueta y se ha mantenido a través del tiempo. En su entorno siempre le llamaron con el apodo.
Vive en Quito junto a su novia Macarena a quien también solo le dice ‘La Maca’.
Ambos, en sus tiempos libres, aprovechan para pasear y disfrutar de los paisajes de la sierra aunque también optan por recorrer las playas de Ecuador.
Cuatro curiosidades de Ezequiel Piovi capitán de Liga de Quito.
4. Los tatuajes y su ilusión de nacionalizarse
En enero de este año, la directiva de LDU analizó la posibilidad de emprender el trámite de nacionalización de Piovi.
Sin embargo, desde el Gobierno Nacional se detalló que los procesos estaban cerrados. Es una idea que no se ha descartado del todo. Aún ronda la idea que vuelva a ser parte del grupo de extranjeros con cédula ecuatoriana.
Bonus track: Piovi tiene tatuado un León, un búho y frases de canciones Argentinas en su piel. Es un gusto especial y cada letra representa un momento especial en su vida.
TAMBIÉN TE PUEDE INTENSAR
1 pensado en “Cuatro curiosidades de Ezequiel Piovi capitán de Liga de Quito”