La cancha

Así llegó Liga de Quito a la final de la Sudamericana

Así llegó Liga de Quito a la final de la Sudamericana. El ‘Rey de Copas’ de Ecuador busca su quinta estrella internacional ante Fortaleza de Brasil. LDU, dirigido por Luis Zubeldía, se clasificó al torneo terminando en el cuarto lugar en la campaña de la LigaPro 2022, tras un año de mucha irregularidad. El torneo organizado por la Conmebol tuvo un cambio de formato con la finalidad de volverlo más atractivo.

A lo largo del camino, Liga ha ido superando fases y acumulando premios. Este año hubo un incentivo de 100.000 dólares por cada victoria. Allí Liga obtuvo 300.000 dólares porque ganó a César Vallejo de local y de visitante y a Magallanes, en Quito. En total acumuló 3,3 millones de dólares y así fue el camino de LDU en la campaña de los 13 partidos.

1. Ante Delfín en la primera ronda

Comenzó con una goleada en el Rodrigo Paz Delgado y con el convencimiento de ser protagonista.

2. Un triunfo de visitante en Perú

Fue de las primeras alegrías del año y con drama porque LDU venció sobre el final al conjunto dirigido por Sebastián ‘El Loco’ Abreu.

3. Otra goleada en el Rodrigo Paz

LDU siempre fue uno de los favoritos en su grupo y así lo demostró venciendo al inexpresivo Magallanes.

4. Un empate que merecía triunfo

Liga fue a una tierra que es como propia: Brasil. Allí sacó un empate, pero mereció más por el trámite y la propuesta del partido.

5. Otro punto logrado de visitante

LDU exhibió toda su casta copera a lo largo del torneo jugando de visitante. Nunca salió a cuidar resultados y defenderse.

6. La falta de gol todo un lío
LDU tuvo un momento complicado cuando llovían las críticas por la definición. Ceder un empate ante Botafogo fue incómodo porque Liga fabricó tantas oportunidades, pero no logró convertir.

7. Un cierre con angustia en casa
El triunfo ante César Vallejo debía ser relajado y sin apuros, pero no. Fue al susto y con desesperación por marcar goles.

ASÍ LLEGÓ LIGA DE QUITO A LA FINAL DE LA SUDAMERICANA

8. La llegada de Paolo Guerrero y su primer gol
Para la segunda mitad del año, LDU apostó por un delantero de jerarquía y empezó bien ganando de visitante por los octavos de final.

9. El partido más emocionante y loco de la serie

El penal comenzó a ser el socio ideal de Liga. Superó a los chilenos con mucho susto y lo hizo con drama.

10. El Rodrigo Paz fue el fortín ante el poderoso São Paulo

El sueño se acrecentó cuando Liga tuvo la mejor media hora de juego ante los brasileños y sacó ventaja en la serie.

11. Otra vez los penales fueron aliados
En Brasil, Liga se siente local. Y así fue ante São Paulo. Recibió un gol y aguantó estoicamente. Al final hubo Alegría.

12. Un paseo a Defensa y Justicia
Fue el último partido de Sudamericana en su casa y había que sacar ventaja. Eso hizo y fue contundente la goleada.

13. Ventaja suficiente para jugar tranquilo
Liga demostró su experiencia copera y pudo sacar algo más de Argentina. El empate alcanzó y fue suficiente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

1 pensado en “Así llegó Liga de Quito a la final de la Sudamericana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P