Ecuador abre el Mundial Sub 17 ante Indonesia. La selección ecuatoriana de fútbol, liderada por el entrenador Diego Martínez, debuta en la cita mundialista juvenil frente al dueño de casa. La Tri llega como vicecampeón del Sudamericano, pero sin la estrella Kendry Páez, el gran ausente.
El plantel tricolor integra el Grupo A junto a Indonesia, Marruecos y Panamá. En esta edición mundialista participan 24 selecciones, que en un principio se iba a desarrollar en Perú. Sin embargo, por falta de infraestructura y por los problemas sociales que atraviesa el vecino país, la FIFA decidió cambiar la sede.
El estratega Martínez apuesta por el juego colectivo. La FIFA destacó que al no tener a Páez, uno de los talentos que buscará brillar es Michael Bermúdez. Él fue parte del subcampeón del Sudamericano Sub-17 con 4 goles en 8 partidos. El jugador de Liga de Quito es seguido por clubes europeos como el Borussia Dortmund.
???????? Nos divertimos en el ‘shooting’ del Mundial Sub 17 pic.twitter.com/BiOAJ5yOlV
— La Tri ???????? (@LaTri) November 9, 2023
La organización del torneo ponderó las cualidades de Ecuador antes del arranque del torneo el 10 de noviembre. “La Tricolor solo quedó atrás de Brasil en el hexagonal de la CONMEBOL y, ahora, quiere avanzar al menos a los cuartos de final por primera vez en su historia”, resumió en un extracto de su nota destacada.
El formato de esta Copa del Mundo juvenil es distinta a la de selecciones mayores. Las clasificadas están divididas en seis grupos de cuatro. Los dos mejores ubicados y los cuatro mejores terceros avanzarán a los octavos de final. Ecuador abre el Mundial Sub 17 ante Indonesia.
La Tri quiere superar esa destacada participación. En el Mundial de Brasil Sub 17 se clasificó a los octavos de final, pero en esta instancia quedó eliminado tras perder con Italia (0-1). El objetivo de la mini tri es superar este registro.
El certamen ha tenido nueve campeones hasta la fecha: Nigeria, Brasil, Ghana, México, Francia, Rusia, Arabia Saudí, Suiza e Inglaterra.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR