La cancha

200% de incremento de ecuatorianos en Europa en la última década

200% de incremento de ecuatorianos en Europa en la última década. En los últimos 10 años, Ecuador pasó de tener 10 jugadores en el Viejo Continente a 31. Esta semana marcó el regreso de dos de las competencias de clubes más prestigiosas de Europa: la UEFA Champions League y la UEFA Europa League. Pero, ¿qué hace que esta temporada sea aún más especial para los fanáticos ecuatorianos del fútbol?

El aumento significativo en la presencia de jugadores ecuatorianos en estos torneos. Hasta la fecha, se cuentan ocho futbolistas ecuatorianos que estarán compitiendo en estas competencias europeas, y su presencia no pasa desapercibida.

En la Liga de Campeones, no solo habrá dos tricolores participando en el torneo. También se enfrentarán entre sí en la fase de grupos. Anthony Valencia, del Royal Antwerp, y Denil Castillo, del Shakhtar Donetsk, se verán las caras en la jornada 2 de la Champions, lo que promete un emocionante enfrentamiento.

Por otro lado, en la Liga de Europa, seis futbolistas ecuatorianos se suman a la fiesta. Piero Hincapié (Bayer Leverkusen), Pervis Estupiñán (Brighton), Kevin Rodríguez (Royale Union Saint-Gilloise), Ángelo Preciado (Sparta Praga), José Cifuentes (Rangers FC) y Jackson Porozo (Braga) serán las caras ecuatorianas en este torneo.

200% de incremento de ecuatorianos en Europa en la última década

Un ejemplo destacado de este aumento en la representación ecuatoriana en Europa es Anthony Valencia, quien juega para el Royal Antwerp. Aunque su equipo tuvo un difícil comienzo enfrentando al FC Barcelona y perdiendo 5-0, el debut de Valencia en la Champions fue un hito personal. Ingresó al campo a los 83 minutos del segundo tiempo, reemplazando a su compañero Arbnor Muja.

Además de su debut en la Champions, Anthony Valencia también logró un hito histórico al convertirse en el ecuatoriano más joven en disputar un partido de la fase de grupos de la competencia. Este récord, que anteriormente estaba en manos de Piero Hincapié, marca un momento destacado en su carrera y subraya el crecimiento constante de futbolistas ecuatorianos en el fútbol europeo.

Este aumento en la representación de jugadores ecuatorianos en competencias europeas es un reflejo del talento y la calidad que los futbolistas de Ecuador están aportando al escenario internacional.

Para contextualizar este crecimiento, basta con echar un vistazo a las cifras. En 2013, había 10 jugadores ecuatorianos en Europa. En 2022, esa cifra se había disparado a 31. Este año se mantiene en un sólido número de 28 futbolistas ecuatorianos compitiendo en clubes europeos. Además del aumento en la cantidad de futbolistas ecuatorianos en Europa, es importante destacar la longevidad de algunos de estos talentos en el escenario europeo.

Jugadores como Felipe Caicedo, quien ha acumulado 18 años de experiencia en clubes europeos, o Cristhian Noboa, con 16 años desde su debut en 2007 hasta la actualidad en 2023, han sido pilares en sus respectivos equipos. Han dejado una marca indeleble en el fútbol europeo. Antonio Valencia, con 14 años en clubes europeos desde 2005 hasta 2019, y Cristian Ramírez, con 11 años de experiencia desde 2012 hasta la fecha actual en 2023 también se suman a la lista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P