La Vuelta Ciclística al Ecuador tiene su calendario. La edición 40 de la fiesta deportiva sobre la bici tendrá varios cambios en la edición 2023. Serán menos etapas y no cruzará por todas las provincias como en las últimas tres ediciones. La Federación Ecuatoriana de Ciclismo anunció que serán 115 deportistas en las carreteras del país.
Santiago Rosero, presidente de la Federación, explicó que este año no se cuenta con el apoyo económico del Ministerio y para poder organizar se tuvo que gestionar con empresas privadas y con Municipios. “Agradecemos a los GAD que se sumaron a nuestra iniciativa para poder organizar”, dijo el directivo en la presentación de la Vuelta.
En el calendario presentado oficialmente por los organizadores, la Vuelta comenzará en Riobamba el lunes 25 de septiembre y se correará hasta el sábado 30 de septiembre. En total serán seis etapas y se espera una fiesta por todo el callejón interandino. Sumarán 715 kilómetros y cruzará por cinco provincias de la sierra.
Una de las principales novedades es que esta edición no llegará a Carchi, la cuna de loa grandes ciclistas y la matriz del deporte. Los grandes talentos como Richard Carapaz, entre otros, salieron de esta ciudad, pero no podrán disfrutar de esta edición.
Según la Federación se buscaron acercamientos con las autoridades locales y de la empresa privada, pero no se pudo gestionar el apoyo. Al contar con ciclistas internacionales como de Panamá, México, Estados Unidos y Perú se necesitaba más recursos para hospedaje y traslado. La Vuelta Ciclística al Ecuador tiene su calendario
El departamento técnico de la competición ya levantó un estudio por dónde irá la ruta. Se comenzó a coordinar con las autoridades locales para organizar los operativos correspondientes y anunciar con tiempo los cierres viales por la realización de la Vuelta.
De igual manera, la indumentaria está lista para los deportistas que correrán esta edición. Se espera que más empresas se sumen a esta edición para poder transmitir las diferentes etapas. La última etapa está previsto que sea en Quito, en el circuito de la Mitad del Mundo como ha sido en los últimos tres años.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR