Mónica Amboya la única árbitra mundialista en Nueva Zelanda. La árbitra riobambeña, de 41 años, es una de las 88 juezas que imparten justicia y es parte de la Copa del Mundo Femenina 2023, máxima cita de mujeres, organizada por primera vez por dos países: Australia y Nueva Zelanda. El torneo que ya esta en marcha se cumplirá hasta el próximo 20 agosto.
Es el segundo mundial absoluto que dirigirá la profesora de matemáticas dentro de su carrera. En el campeonato local ha mantenido un buen desempeño y también buenas calificaciones en los partidos. Ha logrado estar en la élite. Vuelve a estar en un Mundial. El primero fue en Francia 2019 y ahora la cita mundialista en Oceanía, que reunirá por primera vez a 32 selecciones de los cinco continentes.
Las otras tres citas en las que Amboya, madre de dos mujeres que también siguen sus pasos, fueron: el Mundial Femenino Sub 20 de Nueva Guinea, en el 2016, la Copa del Mundo Sub 17 de varones en Brasil en el 2019 y la cita planetaria Sub 20 femenina, que tuvo lugar en Francia 2018.
Ahora en el Mundial es otra de las representantes del fútbol ecuatoriano. Es un orgullo llevar la bandera de Ecuador en todos estos lugares. Eso sin contar que también dirigí gracias a Dios en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. He tenido que hacer muchos esfuerzos para poder impulsar mi carrera», dice.
Para participar en el Mundial tuvo que asistir a cursos y capacitaciones que impartió la FIFA. En la Copa Mundial Femenina Australia y Nueva Zelanda 2023, Amboya también podrá desenvolverse en la tecnología del Video Arbitraje (VAR), luego de que en 2022 recibió la escarapela FIFA Internacional de árbitros de video.
Pasó sustos porque tuvo una enfermedad que casi le saca de la fase de preparación. Tuvo que ser intervenida, pero todo salió bien y logró llegar en buen nivel a la cita mundialista. Ahora es una de las árbitras que más mundiales suma en su carrera. Quiere seguir haciendo historia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
1 pensado en “Mónica Amboya la única árbitra mundialista en Nueva Zelanda”