Jaime Iván Kaviedes prepara su partido de despedida. El histórico goleador que anotó el tanto de la primera clasificación al Mundial de Corea y Japón 2002 anunció que está organizando su partido de despedida y está recopilando ideas para organizar su fiesta. El goleador del campeonato nacional en 1998 y mundialista ha tenido momentos inolvidables en su carrera.
El ‘Nine’ Kaviedes se retiró en el 2014 del fútbol profesional. La Liga de Portoviejo fue su último club profesional en la Serie B. Después Kaviedes apareció en un club de Segunda Categoría y también en un equipo de indor en el Mundial de los pobres.
Aquí cuatro momentos de las carreras de Kaviedes
1. Goleador histórico del campeonato y la transferencia a Europa
En el campeonato de 1998, Jaime Iván Kaviedes anotó 44 goles y entró en el ranking de goleadores a nivel mundial por la gran cantidad de tantos. Esa producción de goles le abrió las puertas del Perugia, de Italia, y del Celta de Vigo, de España. El recorrido del Nine siguió por el Puebla de México y posteriormente al Celta de Vigo de España.
En ese periodo mientras jugaba en Europa, Kaviedes anotó el gol de la clasificación al primer mundial de Ecuador en el estadio Olímpico Atahualpa. Kaviedes, con un golpe de cabeza, puso a la tricolor en Corea y Japón. El goleador entró en la historia del fútbol ecuatoriano.
Jaime Iván Kaviedes prepara su partido de despedida
2. Gol en el Mundial y polémicas en la Tri
El ‘Nine’ Kaviedes registró los festejos de sus goles usando una máscara en homenaje al recordado Otilino Tenorio. Lo hizo en el Mundial de Alemania 2006, pero en realidad también jugó en el Mundial de Corea y Japón 2022. Allí participó en dos partidos, pero fue en Alemania donde logró marcar y festejar con la máscara.
En su paso por la Selección tuvo algunos episodios polémicos. En algunas ocasiones se ausentó de la Tricolor y tanto Carlos Sevilla, en 1999, como Luis Fernando Suárez, en el 2004, separaron al jugador de la Tri. También no pudo salir del país en un par de ocasiones por temas de su paternidad.
3. No ha podido ser campeón con ningún club en la A
Kaviedes llegó a Liga de Quito en el 2008. Curiosamente, ese año, LDU quedó campeón de la Libertadores, pero se fue mucho antes por desacuerdos. Tuvo una pugna legal por USD 250.000 y se quedó todo el año sin poder jugar. Recién pudo volver a jugar en el 2010. Macará de Ambato le abrió las puertas y pagó el valor que adeudaba a Liga de Quito.
En el equipo ambateño no pasó nada. También tuvo actos de indisciplina y Macará no logró ni clasificar a un torneo internacional.
4. Detenido y una carrera en declive en la Segunda
Después de su paso por Macará estuvo en El Nacional y Deportivo Quito, pero en ambos clubes salió por problemas disciplinarios. Eso empujó al declive de su carrera. Defendió los colores del Aucas en la segunda Categoría, pero también tuvo un episodio polémico cuando fue detenido por agredir a policías. En el 2012 y en el 2013 tuvo escándalos públicos.
Terminó su carrera jugando en Liga de Portoviejo, pero tampoco pudo terminar el año. En los últimos años solo pudo completar una temporada en El Nacional. En el resto de clubes no pudo terminar el año.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Jhon Jairo Cifuente llegó a los 100 goles en 181 partidos
- Agustín Delgado: Énner Valencia debe liberarse de la presión
- Hinchas ecuatorianos en Qatar logran camiseta de Moisés Caicedo