Kiara Rodríguez se prepara para el Mundial y Parapanamericanos. La familia de Kiara levanta un album de fotos con todos los logros de la deportista guayaquileña. Tiene un calendario por delante, pero su principal objetivo son los Juegos Paralímpicos en París 2024. En diciembre cumplirá 21 años y está emocionada por todos los retos.
Kiara, quien padece una parálisis braquial generada durante el parto, ha ido escribiendo su historia con logros importantes. El último logro más importante lo alcanzó en el Grand Prix World Paraathletic disputado en Xalapa, México. «Fue una linda experiencia. Gané la medalla de oro en salto y logré triunfar en los 100 metros planos», cuenta emocionada.
En los últimos días, Kiara entró a ser parte del Team Unacem por sus destacadas actuaciones. Sonriente dice que alista maletas para viajar el 24 de julio y comenzar su preparación para el Mundial de Paratletismo que será en julio. Hay mucha ilusión porque en México brilló y en salto largo registró una marca de 5,88 metros. Distancia que le permitió romper el récord panamericano. En los 100 metros, en cambio, registró un tiempo de 12,40 segundos.
Ha tenido jornadas de entrenamientos exigentes. Está en la recta final y quiere lograr medallas en las dos competencias que le quedan este año. La parálisis braquial redujo la movilidad del brazo izquierdo de Kiara, pero eso ha sido una motivación especial para ella. A diario se ilusiona con alcanzar una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Kiara Rodríguez se prepara para el Mundial y Parapanamericanos
En los Juegos de Tokio 2021, la atleta ecuatoriana obtuvo la medalla de bronce en el salto largo. Toda la experiencia que vivió en esa cita deportiva, considerada como la más importante del mundo, ha sido fundamental para replantearse los objetivos. «Cuento con el apoyo del Ministerio del Deporte y de las empresas privadas para el financiamiento de nuestra preparación», le dice la deportista a LA CANCHA.
Kiara tiene muy buenos amigos. David Hurtado, el marchista ya clasificado a París 2024, cuenta que la guaayquileña tiene un buen sentido del humor y siempre contagia una motivación especial adentro y afuera de las pistas. Está ilusionada con París y ya ha comenzado a hablar de su propósito en los Olímpicos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR