Moisés Caicedo y Óscar Zambrano salieron del semillero Jaipadida. Las redes sociales del club han estallado en los últimos dos años. Las fotos y los videos de Moisés de Caicedo, la estrella del Brighton de la Premier League, han cosechado miles de Me Gusta en las últimas semanas.
Un video sencillo de Óscar Zambrano, volante juvenil de Liga de Quito, también sacudieron las redes sociales de esta escuela formativa ubicada en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Es una cantera que trabaja con jugadores desde los cinco años y ha sembrado mucho en el fútbol. El ‘propio ‘Niño Moi’ siempre recuerda que Jaipadida fue su primera casa y el lugar donde le regalaban hasta zapatos de fútbol.
Este semillero está escribiendo su nombre en piedra y cocinando a fuego lento su historia.
Moisés Caicedo y Óscar Zambrano salieron del semillero Jaipadida
¿Qué significa Jaipadida? Hay una historia curiosa atrás de todo esto. Fue una iniciativa de cuatro amigos vinculados al fútbol. Las dos primeras letras de cada nombre de los protagonistas se unieron en una sola palabra.
Es así que Jaime Meza, Patricio Valencia, Diego Guerrero y Darwin Castillo (JAI-PA-DI-DA) se unieron por un sueño que tuvo una motivación de un deber universitario.
Los cuatro se propusieron abrir una escuela de fútbol. «Comenzamos alquilando canchas y esto ha ido creciendo gracias al compromiso de los padres de familia», cuenta emocionado Darwin Castillo, uno de los fundadores que estuvo vinculado al fútbol porque pasó por clubes como Barcelona, Universidad Católica de Quito, Macará de Ambato, entre otros.
Además de ‘Moi Caicedo’ otros futbolistas que han jugado en Primera y pasaron por esta cantera son Leonel Ramírez, Ronald Champan, Henry Quiñónez, Danny Cabezas…
Jaipadida es semillero oculto en Santo Domingo
La escuela ha crecido en infraestructura. Cuenta con canchas equipadas y también firmó con Atlético Santo Domingo un convenio para que jugadores formados en el club tengan actividad y no se pierdan en el camino. Otro de los éxitos ha sido la red de contactos que tiene la escuela para ubicar a los más talentosos en los clubes más grandes.
Así, por ejemplo, Zambrano llegó a Liga de Quito a los 11 años después de lucirse en las formativas de Jaipadida. Fue a LDU por su simpatía con el color blanco. «Los chicos que han llegado a Primera han mostrado una constancia y lo importante es que simpre se acuerdan de nuestra escuela», puntualiza Castro.
El sueño del club es un día contar con su equipo propio en el fútbol profesional para mostrar los talentos que llegan desde niños.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
2 pensados en “Moisés Caicedo y Óscar Zambrano salieron del semillero Jaipadida”