La cancha

Los cinco pecados de Liga de Quito en el Campeonato

Los cinco pecados de Liga de Quito en el Campeonato. Prácticamente, LDU perdió la oportunidad de ganar el primer semestre de la LigaPro. Los dirigidos por Luis Zubeldía suman 14 puntos en las primera nueve jornadas. I

ndependiente del Valle es el puntero del campeonato con 22 puntos, a ocho de diferencia de los albos.

Los universitarios no han podido consolidar una buena campaña en condición de local. Además, los albos sufren con su efectividad al momento de la generación de peligro. Es un equipo que mantiene mucho la posesión de la pelota, pero sin trascendencia al momento de generar peligro en el último tercio.

Los cinco pecados de Liga de Quito en el Campeonato

Peor local. Liga de Quito es el equipo con el peor rendimiento del año en este rubro. Los albos apenas lograron el 41,7% de los puntos en el estadio Rodrigo Paz Delgado, con un triunfo (6-1 vs. Gualaceo), dos empates (1-1 vs. Aucas y Delfín) y una derrota (1-0 vs. Barcelona).

Además, son, junto al Libertad, los únicos clubes que suman un triunfo de locales.

Posesión excesiva. Liga es el segundo equipo que tiene la mayor posesión de pelota en promedio por partido. En el partido frente al Aucas tuvo el 76,27%, pero no pasó del empate, a pesar de contar con un jugador más durante todo el segundo tiempo. La tónica se repitió en el empate ante el Delfín, con un 71,75% de posesión.

A pesar del abrumador dominio con el esférico en posesión, los albos generan acciones de peligro poco relevantes. Ante los atuneros, Liga ejecutó 22 remates, pero apenas cinco fueron al arco (22,7%).

Además, Liga sumó 598 pases con una efectividad del 87%, pero apenas 100 fueron en el último tercio y 40 al área rival.

Expectativa de gol alta. A priori, este indicador no debería ser un problema a los albos. Contar con una expectativa de gol alta quiere decir que el equipo ha generado peligro. LDU tiene una expectativa de gol de 21,97 en las primeras nueve fechas, pero solo ha marcado 17 goles. ¿Entonces? LDU está ‘en deuda’ con cinco goles.

Esto se traduce a un problema de efectividad. Los atacantes han generado oportunidades de gol, pero no han logrado convertir. Por ejemplo, ante Delfín, los albos tuvieron una expectativa de gol de 2,95 y solo marcaron un gol. Frente a Barcelona, LDU sumó 2,34 de expectativa de gol y no anotaron.

Expectativa de puntos alta. Los puntos esperados miden la cantidad de puntos que un equipo podría haber esperado obtener de un juego, en función de las oportunidades de gol (xG) que crearon y concedieron en ese juego. LDU Quito es el equipo con la mayor cantidad de puntos esperados (19,4), pero solo suman 14 unidades.

Centros y más centros. Ante la escasez de ideas, LDU recurre a los centros para intentar eludir las defensas contrarias.

En las primeras nueve jornadas, Liga suma 212 centros (20.49) por partido, siendo el equipo con más centros del torneo.

José Quintero (33) y Bryan Ramírez (32) son los jugadores que más lanzamientos de este tipo han realizado. Sin embargo, su efectividad es de apenas del 34%.

 

ESTAS NOTAS TE PUEDEN INTERESAR

 

2 pensados en “Los cinco pecados de Liga de Quito en el Campeonato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P