Jefferson Valverde se formó en Barcelona, pero brilla en El Nacional. El futbolista, de 24 años, tuvo que deambular por la Segunda Categoría y por clubes de la Serie B antes de encontrar espacio en Primera. Un amistoso que jugaron este año entre el Atlético Santo Domingo y el equipo de Éver Hugo Almeida le abrió las puertas en el equipo de los criollos. Para el segundo semestre del 2023, Valverde defenderá la camiseta de Liga de Quito.
Almeida le puso el ojo y no dudó un instante en buscar un acercamiento con el jugador. Al DT le sedujo la manera dúctil en la que trasladaba el balón y la facilidad para recuperar la pelota. Además de su corpulencia. Esas características también llamaron la atención de Luis Zubeldía y es uno de los primeros refuerzos en el medio campo de LDU.
«Es uno de los muchachos que sabe escuchar cada pedido del entrenador. Ha ido ganándose el espacio desde su llegada por su claridad para manejar la pelota», dijo el técnico sobre el desempeño de Valverde.
El jugador hizo las categorías formativas en Barcelona. Estuvo en las Sub 17 del equipo amarillo, pero fue perdiendo espacio y tuvo que salir a buscar mejor suerte en otros lados. Paseó su fútbol por clubes de la Segunda Categoría de Manabí y también en el fútbol de ascenso con el Guayaquil Sport. Fueron pruebas duras para sostenerse en su sueño de ser futbolista profesional.
En el grupo ha ido encontrando buenos amigos. «Admiro mucho el juego de N’Golo Kanté, siempre veo sus movimientos y me gusta aprender de él», contó en una entrevista a inicios de año. En el complejo El Sauce siempre lo identifican como un jugador callado, pero educado. Desde el primer día que pisó el complejo se ha ido ganando espacio.
Jefferson Valverde se formó en Barcelona, pero brilla en El Nacional
Es uno de los más estudiosos del fútbol. Una de sus costumbres es revisar videos permanentemente. Estudia y analiza a los rivales antes de cada partido. Sabe qué jugador es el más hábil y también es uno de los que gusta provocar permanentemente. Ante Barcelona, el equipo que lo formó, protagonizó un partido inolvidable.
Su acelerado crecimiento en el fútbol de los criollos le ha permitido sumar experiencia y estar en cuatro partidos de la Copa Libertadores con los puros criollos en este año. Confía en terminar clasificando a otra Copa y siendo un titular fijo en el dibujo táctico de Almeida.
El jugador ya pasó las pruebas médica en Liga y ahora está a órdenes de Zubeldía. «Vengo a salir campeón con Liga de Quito, vengo a dar lo mejor de mi. A la hinchada; que sigan alentando que yo vengo a dar de todo, así como lo hice en El Nacional, lo vengo a dar todo acá, protegeré los colores de LIGA. Tomé la decisión con mi familia, hablé con mi mamá, con mi mujer y se decidió por llegar acá, había algunos equipos de acá y de afuera que requerían de mi trabajo pero en familia se tomó la decisión de jugar en Liga», dijo el jugador en la conferencia de prensa.
Su sueño es poder ser campeón y jugar torneos internacionales. Esa ilusión se hará realidad porque defenderá la camiseta de LDU en los octavos de final de la Sudamericana.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
3 pensados en “Jefferson Valverde se formó en Barcelona, pero brilla en El Nacional”
Últimas entradas
Competiciones
Próximos partidos