La cancha

Fernández, Poroso y Mora son los bimundialistas de la Selección Sub 17

Fernández, Poroso y Mora son los bimundialistas de la Selección Sub 17. Fueron jugadores de jerarquía y ahora son parte del cuerpo técnico ecuatoriano que logró la clasificación al Mundial.

Christian Mora, Ángel ‘Cuchillo’ Fernández y Augusto Poroso, rodean al técnico Diego Martínez. Ayudaron al DT a hacer de Ecuador un equipo poderoso.

Desde hace tres años, la Ecuafútbol incorporó a los cuerpos técnicos de las Selecciones a exfutbolistas de trayectoria. La idea es que  ellos hagan sus primeras armas como entrenadores.

Los nuevos formadores comparten sus conocimientos con una generación de jugadores que nunca los vieron en cancha.

En noviembre del 2020, Fernández, Poroso y Mora  se presentaron como parte del cuerpo técnico de otro exjugador : Patricio Urrutia era el técnico de la Sub 17.

La pandemia privó a Urrutia de la posibilidad de hacer partidos comprobatorios con el equipo. Se fue de la Selección sin dirigir uno solo.

Fernández, Poroso y Mora son los bimundialistas de la Selección Sub 17

En junio del año pasado, Martínez ocupó el puesto de Urrutia para preparar el Sudamericano Sub 17 de  Ecuador. Pese al cambio de timón, los ahora bimundialistas, se quedaron.

Martínez no fue un futbolista reconocido en el entorno, pero sí tiene un perfil interesante como DT. Posee un masterado en Dirección de fútbol de la Escuela del Real Madrid. Trabajó en Independiente del Valle y Liga de Quito, a priori, los dos equipos que más aportan a la 17.

El DT se entendió pronto con los históricos exfutbolistas.  Los roles quedaron establecidos.

Según Martínez, el ‘Cuchillo’ Fernández es un gran analista del fútbol. El expuntero de Emelec y El Nacional trabaja mucho con los delanteros y comparte sus secretos para desbordar y centrar.

«Es una gran satisfacción estar en un nuevo Mundial. Fue clave la preparación física para que el equipo pueda sostener el ritmo. Fue clave no desmayar y ser disciplinados para lograr los objetivos», dijo ‘Cuchillo’ a los medios de la Ecuafútbol.

MORA Y POROSO COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS

Augusto Poroso fue capitán de Emelec a inicios de siglo. Un gol de chilena suyo le dio al ‘Bombillo’ el título del 2002. Ese mismo año estuvo en la alineación titular de Ecuador en su primer Mundial.

«Poroso tiene alma de formador. Es exigente, es minucioso», destaca el técnico Martínez de su ayudante.  Los jugadores de la Sub 17 aprovechan la docencia del exdefensa y le preguntan cosas del Mundial.

«Les digo que es una experiencia única, bien bonitas por defender al país. Hablamos mucho con los muchachos», justifica Poroso, hombre de gesto serio, pero cercano al jugador.

El fútbol es alegría. Eso siempre trato de inculcarle a los jugadores de la Sub 17. Los muchachos siempre me preguntan ¿cómo es jugar un Mundial?

Augusto Poroso

Christian Mora fue golero de Ecuador en el Mundial de Alemania 2006. Se pintaba las mejillas con la bandera tricolor para parecer más aspectudo, más malo. Atajó también en la Copa América 2007. Jugó en Macará y Liga de Quito y luego desapareció de la escena pública.

En el 2020, cuando fue llamado por la Ecuafútbol, confesó que vivía un sueño. En la concentración tricolor es motivo de broma su parecido físico con Christian Loor, el golero de la Sub 17.

Según el DT Martínez, el ‘Conde’ es un preparador apasionado y de gran energía para dirigir. Junto a sus compañeros Fernández y Poroso se alistan para estar en su segundo Mundial, aunque con distintos roles.

ESTAS NOTAS TE PUEDEN INTERESAR

2 pensados en “Fernández, Poroso y Mora son los bimundialistas de la Selección Sub 17

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P