El velarista Jonathan Martinetti sueña con el Mundial. El deportista ecuatoriano es un referente en su disciplina. Martinettti se prepara para articipar en el US Nationals at Midwinters de Sunfish, clasificatorio a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Luego competirá enbalneario de Salinas, en Santa Elena, en el Campeonato Mundial 2023 de veleros.
Esta última competencia se realizará del 6 al 16 de septiembre en el Yacht Club, Martinetti se presentó a los chequeos médicos en el Comité Olímpico Ecuatoriano previo al viaje del velerista. Está feliz porque acumula títulos y su participación en Juegos Olímpicos ya comenzo´a llamar la atención de sus logros.
Martinetti ha podido impulsar su carrera gracias a su espíritu emprendedor. El nacido en Quevedo estudió marketing y eso ha sido clave para poder sostener su sueño. «Siempre sentí la pasión de estar sobre un bote. El apoyo que he tenido en los últimos años ha sido fundamental para poder seguir en competencias», dijo Martinetti.
Su emprendimiento para comercializar productos de cacao a través de una linea exclusiva le han dado impulso para seguir en pie en su amor por el deporte. Está emocionado porque el campeonato Mundial será un desafío para él. Al ser anfitrión de la competencia espera lucirse. Él ya fue ganador del Mundial en 2010 y 2021 y medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
Esos logros le invitan a soñar con una presea en Juegos Olímpicos. Esta disciplina tiene una particularidad. La vela es un deporte náutico que consiste en controlar la dinámica de un barco propulsado por el viento en sus velas. Con más de cinco títulos, Martinetti ya es catalogado como un referente de esta disciplina deportiva.
El velarista Jonathan Martinetti es un referente en su disciplina
Pero también quiere lucirse en el Mundial de Sunfish, una disciplina dentro del velerismo que se desarrolla en un bote de un único tripulante. ¿Qué es el Sunfish? es una embarcación de 4,2 metros de longitud y 59 kilogramos de peso. Es un bote ideal para Martinetti y allí espera lucirse.
Según la organización del Mundial, el campeonato contará con dos divisiones: las categorías máster, femenina y juvenil, que serán del 6 al 9 de septiembre con nueve regatas; y la categoría abierta, del 11 al 16 de septiembre con 12 regatas. Martinetti confía en levantar el titulo.
Fantásticas imágenes de la embarcación Kuankun en plena acción en la #CopaGalapagos
????@martinettiecu pic.twitter.com/Sy9IRShrWK— Diego Arcos S. (@DiegoArcos14) October 19, 2022
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR