La cancha

La Liga Pro de Miguel Ángel Loor no ha sido tan top

La Liga Pro de Miguel Ángel Loor no ha sido tan top. El pomposo discurso del presidente del gremio de clubes profesionales se estrelló contra la pared en las últimas dos semanas. La famosa industria del fútbol de la que habla el directivo no es más que un torneo profesional empobrecido, dependiente económicamente de la televisión y endeble ante los problemas.

La semana se desarrolló en medio de incertidumbre por el regreso del fútbol. Hubo muchos rumores y pocas certezas. Al final, la fecha 3 sí se jugará, luego de que Disney, la multinacional que cuenta con los derechos de televisión del torneo, firmó una alianza con la empresa pública CNT.

La mecha se prendió el viernes 10 de marzo, 15 minutos antes de que los jugadores de Gualaceo y Orense salgan a la cancha, la LigaPro decidió suspender el fútbol. Lo hizo con un confuso argumento, en el que mencionaba laudos a favor y la intervención de las empresas que transmiten el Campeonato. Hasta el jueves en la noche, el reinicio del torneo estaba en duda, pero luego de que se firmó el acuerdo entre Disney y CNT, hubo humo blanco.

Pero, los problemas continúan y son estructurales. Loor y los directivos de la LigaPro cedieron el control de la organización a GolTV, la empresa de Paco Casal y ahí empezó la tormenta.

Desde el 2017, la firma se hizo cargo de los derechos de televisión y alteró el mapa: partidos en Quito a las 19:00, una hora en la que aumenta el frío y casi no hay sistema de transporte público; equipos que debían cambiar la localía para enfrentar con Barcelona. Pero no solo eso: la empresa no ha cumplido -en tiempo y forma- con los acuerdos económicos generando crisis y zozobra.

La Liga Pro de Miguel Ángel Loor no ha sido tan top

La Liga Pro de Miguel Ángel Loor no ha sido tan top

Lo llamativo es que, pese a los incumplimientos, Goltv encontró en Miguel Ángel Loor un fiel escudero, un defensor a ultranza.  La empresa se alió el año pasado con Disney para  la transmisión de los partidos del Campeonato. Fue una estrategia para compartir gastos, para abaratar costos.

Disney, a su vez, buscó a CNT, la empresa pública del Estado, para transmitir los partidos y llegaron a un acuerdo para que los abonados de esta última accedan -a precio preferencial- los servicios de streaming de Disney y Star Plus.

«A todos nos conviene estar firmes para que esto se arregle de una vez por todas. Estuvimos parados meses por la pandemia. Estar sin jugar 1 o 2 semanas no es nada si vamos a estabilizar el futuro de nuestros clubes, jugadores, entrenadores etc.», decía, con pocas luces, el presidente Loor en su tuit.

El directivo siempre presume de los logros del fútbol ecuatoriano. Loor siempre dice que la LigaPro es una Liga top en la región. Cada vez que un equipo local gana un partido internacional o consigue un hito, él se vanagloria de ellos, como si fuesen un logro de su organización y no un esfuerzo particular de los clubes.

La Liga Pro  es tan poco top que, a pocas horas del fin de semana, se desconocía si el balón volvería a rodar. En escenarios así es imposible hablar de la industria del fútbol, con estadios vacíos, con incumplimientos a los equipos.

La estructura es blandengue. Hay mucho para mejorar. Independientemente de que el fútbol haya vuelto.

La Liga Pro de Miguel Ángel Loor no ha sido tan top

ESTAS NOTAS TE PUEDEN INTERESAR

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P