¿Quién es David Hurtado, el primer clasificado a los Olímpicos? Es un marchista quiteño, de 23 años, y el último de cinco hermanos de una familia del sur de Quito. Se forjó con carácter y ambición. Y ahora es el primer deportista ecuatoriano con boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Esta será su segunda participación en unos Juegos Olímpicos. Alcanzó su pasaporte en los 20 kilómetros masculinos en Machala. Emocionado le cuenta a LA CANCHA que la primera persona a la que llamó para contarle su logro de clasificarse a los Olímpicos fue su mamá, Cecilia Espinoza. Estaba convencido que en la competencia sellaría el cupo.
«Soy marchista 10 años. Desde el día uno que vi la marcha atlética pensé en Juegos Olímpicos. El dia uno fue cuando vi competir a Jefferson Pérez en los Juegos de Beijín 2008″, dice. Para lograrlo hizo montaña, natación, bicicleta. Cuida todos los detalles: alimentación, descanso y distracciones. Los domingos va al cine como actividad recreativa.
Los padres de David viven en el sur de Quito. Hace cinco años, él se fue a vivir cerca de los lugares de entrenamiento: la pista atlética Los Chasquis y el parque La Carolina. Le resulta más cómodo.
Es uno de los sacrificios que hizo para apuntalar su carrera. Aprendió a luchar por sus sueños desde la infancia. Sabía lo que quería desde cuando ayudaba a su padre a cobrar los pasajes en una buseta de pasajeros. Madrugaba, laboraba hasta el mediodía y luego iba a clases.
Desde los 12 años ya aprendió a ser autosuficiente. Se enamoró del deporte. y empezó a luchar por su sueño. En el colegio Técnico Sucre, en Quito, empezó a practicar la marcha y se fue haciendo fuerte.
Xavier Cayambe, su entrenador, lo acompaña desde sus inicios. Ganar un intercolegial y ser campeón Sudamericano, en el 2013, impulsaron su carrera.
¡¡¡Que gran competencia!!!
El ecuatoriano Daniel Pintado termina quinto en la prueba de los 20 km marcha varones con tiempo 1:19:34 (PB) en el Campeonato Mundial de Atletismo #Oregon2022
David Hurtado puesto 11 con 1:21:11 pic.twitter.com/dL1FQ2yrZo
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) July 15, 2022
¿Quién es David Hurtado, el primer clasificado a los Olímpicos?
Comenzó a abrirse paso con sacrificio y fue sumando logros. Ganó la medalla de plata en el Campeonato Mundial Sub-20 de la IAAF 2018 en 10.000 metros. Se tenía que levantar a las 04:45 de la mañana para llegar a los entrenamientos. Ese mismo año (2018) optó por dejar la casa de sus padres y comenzó a trazar su camino a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Fue cosechando medallas, pero su gran sueño siempre fue emular al cuencano Jefferson Pérez. Pero el sueño de competir en Olímpicos tuvo una sombra y como él mismo reconoce, sentado en la pista de Los Chasquis, fue una sensación agridulce.
Cuando arribó a Tokio dio positivo para Covid-19 y debió aislarse en un hotel lejos de sus compañeros. Tuvo que ejercitarse con colchones hasta cuando dio negativo y pudo participar en la competencia.
A pesar del encierro de 10 días y no entrenarse con normalidad logró terminar la prueba entre los 19 primeros marchistas. Por eso, ahora su plan de preparación tiene una hoja técnica trazada con el apoyo de cuatro especialistas. Cayambe, el entrenador de toda la vida de Hurtado, se emociona recordando todo lo que ha tenido que vivir para recuperar a su pupilo y alcanzar el gran nivel y la clasificación.
Xavier Cayambe, el entrenador de David Hurtado cuenta las claves de la clasificación
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR