El estadio Olímpico Atahualpa: ¿un ícono que evoluciona o se derroca? El escenario de El Batán tiene 72 años y su desgaste es evidente. La Casa de la Selección donde se clasificó a tres de los cuatro mundiales de fútbol cumplió su vida útil y cada año se nota su desgaste. El escenario, administrado por la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), acoge los partidos de tres equipos de fútbol de la Serie A: El Nacional, la Universidad Católica y el Cumbayá.
Sin embargo, al dejar la Selección ecuatoriana los partidos de local y trasladarse al Rodrigo Paz, el Atahualpa se vio obligado a convertise únicamente en el escenario de conciertos que ayudan a generar ingresos para sostener la preparación de más de 7000 deportistas de Pichincha en todas sus disciplinas.
Jaime Ruiz, presidente de la Concentración, asegura que está en marcha un proyecto para retomar el rediseño y la funcionalidad de este lugar emblemático enclavado en el centro norte y donde hay un alto pulso comercial de la capital de Ecuador. Aquí los escenarios de lo que ocurre con el viejo y querido estadio Olímpico.
¿Cuánto cuesta jugar fútbol en el Atahualpa?
Conmebol multó a El Nacional con USD 35 000 por la mala iluminación del estadio. Fue en el partido de primera fase de Libertadores ante Nacional de Potosí.
La presidenta del equipo, Lucía Vallecilla, no tuvo reparos en criticar a Concentración por el castigo económico.
Hubo cruces verbales y desde Concentración se reveló que El Nacional debía más de USD 45 000 por el uso del escenario deportivo en la Serie B durante el 2022.
El estadio Olímpico Atahualpa: ¿un ícono que evoluciona o se derroca?
¿Cómo se regula el precio para el fútbol? Según los estatutos de la Concentración históricamente el 10% de las taquillas es para el propietario del escenario deportivo.
Semanas atrás comunicamos a @elnacionalecque que el partido del 22 de febrero NO se puede jugar en el #Atahualpa por la instalación del escenario para el concierto de #RomeoSantos, pese a que el estadio cumple con todas las condiciones de CONMEBOL, como se ve en el informe ???? https://t.co/ANRXrsmjrP pic.twitter.com/bLNNCNT1Ex
— Concentración Deportiva de Pichincha (@TeamPichincha) February 17, 2023
«Durante la pandemia se acordó temporalmente cobrar un valor entre USD 800 y 1.000. Pero ahora está vigente ese artículo», aclara Ruiz, el principal de la Concentración.
El porcentaje se aplica con todos los clubes. También ha regido esto con el Deportivo Quito, que juega en la Segunda Categoría. El costo anual de mantenimiento del escenario bordea los USD 200.000.
La iluminación y los conciertos
Universidad Católica y El Nacional tuvieron que jugar sus partidos de la Libertadores en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
Esto porque la iluminación del Coloso del Batán es deficiente. No cumple la exigencia técnica de Conmebol de 1300 lúmenes. Francisco Correa, de Católica, detalló que Conmebol hizo una evaluación y el estadio no calificó por el tema de la iluminación.
Esto cerró las puertas para partidos nocturnos en la capital. También la LigaPro tiene ese reparo. Según la Concentración, está corriendo el plazo para que en 60 días se coloquen 42 lámparas y se cubra los 1300 lúmenes exigidos por Conmebol. «Vamos a cumplir ese requerimiento», asegura el directivo
¿Y el gramado? «Es uno de los estadios con mejor césped de Sudamérica«, responde Ruíz. La casa del fútbol pichinchano ha sido sede de conciertos internacionales y se ha multiplicado el esfuerzo para preservar el césped. En los últimos años la inversión en iluminación ha superado los USD 500.000.
El futuro del estadio y la publicidad
El proyecto de construir el Arena Atahualpa no se ha detenido. Al momento hay dos empresas y un grupo de profesionales trabajando en un plan de inversión de largo aliento que permita remodelar el escenario deportivo, dar un mejor uso a todo el espacio que hay en el lugar y convertir en una infraestructura arquitectónica de primera y funcional.
Hay profesionales expertos en varias líneas integrando la comisión que definirá el futuro. Se analiza un posible modelo de concesión que sea rentable para los inversionistas y deje una buena infraestructura.
¿Y la publicidad? El Deportivo Quito es parte del plan de construir el Arena Atahualpa. El plan es ambicioso y se espera en unos tres o cuatro años tener listo el proyecto y la nueva infraestructura funcionando.
Cómo cada año, nuestro césped del Estadio Olímpico Atahualpa recibe el mejor mantenimiento de pretemporada para estar siempre al 100% en el inicio del fútbol en la capital. pic.twitter.com/W7rnc5GBOQ
— Concentración Deportiva de Pichincha (@TeamPichincha) February 10, 2023
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- ¿Quién es Martín Anselmi, el DT con cuatro títulos en Independiente del Valle?
- El Nacional ganó a Aucas en su retorno a la Serie A
- Luis Zubeldía recibe una roja cada ocho partidos