La cancha

Juan Pablo Buch, DT de Técnico: ‘no descender fue una obra de Dios’

Juan Pablo Buch, DT de Técnico: 'no descender fue una obra de Dios'

Juan Pablo Buch, DT de Técnico: ‘no descender fue una obra de Dios’. El entrenador colombiano logró un milagro en el 2022. Salvó a Técnico Universitario del descenso cuando era un candidato favorito a irse a la Serie B.

Numéricamente parecía insalvable. Buch era preparador físico y le encargaron el manejo del Rodillo Rojo. Llegó con la luz y logró lo que parecía casi imposible: salir del último lugar.

Con esa misma convicción y fe arranca la temporada 2023. En el debut, el ‘Rodillo’ venció por 4-1 a Universidad Católica, con un fútbol convincente.

La dirigencia del ‘Rodillo Rojo’ con el criterio del entrenador sostuvo el 80% de la base  del año pasado. Contrataron  a 9 jugadores nuevos y con una fe inquebrantable que el grupo seguirá unido dialoga con LA CANCHA.  

¿Cuánto influye la creencia religiosa dentro del camerino?

La verdad que puedo decir y dar testimonio, con toda sinceridad, que ese fue el pilar fundamental que nos hizo conseguir el objetivo (salvarse del descenso). Realmente ese fue el punto de inflexión cuando yo asumí la dirección técnica del equipo de manera interina. Era por uno o dos partidos y terminamos dirigiendo los 10 partidos de manera muy positiva.

En el cotejo antes de Guayaquil City, los jugadores se dieron cuenta que solos no éramos capaces y realmente recurrimos a dos jugadores que son cristianos. Que conocen y predican la palabra de Dios.

¿Qué jugadores?

Cristian Cuero y Elvis Pata. Ambos fueron esenciales.

¿Qué se hizo?

Realmente comenzamos a congregarnos, concentración tras concentración, a conocer más de acerca a Dios. Nos aferramos mucho a la palabra. Y lo hicimos, como siempre les digo, no por conveniencia sino por una convicción, una fe real.

Muchas veces, uno busca a Dios solamente en momentos por conveniencia. Nosotros, más allá de cualquier aspecto, lo comenzamos a buscar por convicción, de manera sincera. Y cuando perdimos también agradecimos. Cuando las cosas no salían también agradecimos.

Cuando pedimos todos, con fe, por un mismo objetivo, vimos la obra de él en este equipo. Puedo decir que todo lo que hicimos con este equipo (en el 2022) fue una obra 100% de Dios. 

¿Cómo se logra esa unidad en un plantel de futbolistas con distintas creencias religiosas?

Lo más importante es no obligar a nadie a que crea. Lo fundamental fue mostrarles un camino. No fui yo, fueron los dos jugadores y Dios que nos tocó el corazón a todos. Éramos todos. Por ahí, yo veía que alguno no tenía esa aceptación, no entraba ni siquiera en la concentración. Muchas veces los que no entraban en la concentración, tampoco aportaban en lo deportivo.

Cuando uno está con Dios, todo se alinea para que le vaya bien. De manera particular nos fue bien y Técnico salió de las últimas posiciones en la recta final.

¿Qué tan esencial es Dios en su labor diaria?

Es el guía. Es el que nos orienta siempre a obrar de la mejor manera. A obrar con justicia porque estamos en un cargo donde tenemos la responsabilidad de manejar la carrera de 25 a 30 jugadores.

Me ayuda a actuar con justicia, con honestidad, de manera transparente porque en este medio se manejan muchos intereses. 

Eso ya lo conocía, pero a la hora que uno está a la cabeza, llegan muchas personas a ofrecerte dinero. Muchas cosas. Ningún direccionamiento te va hacer cambiar tus principios, tus valores.

 ¿Qué tan importantes eran las imágenes en el camerino?

No era uno de los aspectos fundamentales. Eran imágenes de las familias, que también eran importantes desde la cohesión de equipo. Incluir a la familia fue uno de los aspectos más importantes que tuvimos. Las imágenes eran de los hijos o de los padres o del ser querido que ellos tenían para utilizarlo como un motor que moviera a cada ser humano que tenemos a cargo en este equipo.

¿Cómo se integró a la familia de los jugadores en el proceso?

Fueron varias actividades que hicimos porque, a veces, nos olvidamos que el pilar de nosotros, además de Dios, son nuestras familias. Son los que tenemos junto a nosotros.

Eso caló mucho, llegó al corazón de cada uno de los jugadores. Hicimos partícipes a las esposas, a los hijos, a los padres. Realmente, lo que nos mueve a nosotros es nuestra familia. Nuestras madres, hijos. Todo lo que convivimos aquí fue fantástico.

¿De qué religión es usted?

Soy católico. No se trata de qué religión somos sino de conocer la palabra de Dios, aprender y actuar en base a esos fundamentos que se encuentran escritos en la Biblia.

¿Devoción por algún santo en especial?

No. En Dios y Jesucristo como primeros estandartes de nuestra fe.

Juan Pablo Buch, DT de Técnico: ‘no descender fue una obra de Dios’

Con esa fe, ¿cuál es el propósito de este año con su equipo?

Terminamos de buena manera el torneo anterior. Mantuvimos la categoría que era el objetivo principal que para Técnico es importante. Tenemos gran confianza en el equipo. Gracias a la dirigencia hemos podido dar continuidad a la gran base del año pasado. Al final veremos para que estamos en este año.

¿Está de acuerdo con la  regla de los 8 extranjeros?

El jugador ecuatoriano viene en una evolución importante. Para mí, la Liga ecuatoriana es la tercer liga en Sudamérica. La materia prima hay.

Tenemos que seguir fortaleciendo para que el futbol crezca, para que la selección crezca. No estoy y de acuerdo con la norma de los extranjeros, pero ella. Estamos con cinco extranjeros.

¿Puede un equipo como Técnico formar jugadores?

Sí, para mi sí. Desde que terminó el campeonato tuve tiempo para hacer un seguimiento a nuestra fuerzas básicas, a nuestras juveniles, tenemos buen potencial.

He subido a jugadores de 18 años para que terminen de formarse con el plantel principal. No se trata de grandes inversiones sino de invertir de buena manera. Hay estructuras con las que uno no puede competir como las de Independiente. Pero con un proyecto podemos avanzar con un futuro y conformar una plantilla competitiva.

Juan Pablo Buch, DT de Técnico, reflexiona sobre Dios y la familia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

3 pensados en “Juan Pablo Buch, DT de Técnico: ‘no descender fue una obra de Dios’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P