La cancha

Los cinco datos imperdibles del Mundial Qatar 2022

Los cinco datos imperdibles del Mundial Qatar 2022. En este torneo se han roto varios récords y, al mismo tiempo, será la última competición de varias leyendas. Desde un inicio, esta Copa fue inédita: es el primer certamen en el mundo ‘árabe’.

Asimismo, apenas arrancó el campeonato se empezaron a romper las estadísticas. Por primera vez en la historia, el anfitrión (Qatar) perdió en su primer partido. Esta marca la rompió la selección ecuatoriana con el doblete de Enner Valencia.

Los cinco datos imperdibles del Mundial Qatar 2022

La Real Academia Española (RAE) debería crear un nuevo sinónimo para récord: Lionel Messi. El argentino, acostumbrado a derribar las marcas más importantes del fútbol, se ha adjudicado varios récords en la actual Copa del Mundo. El atacante argentino se convirtió en el jugador con más participaciones directas de goles en toda la historia de los Mundiales. El ’10’ ha participado en 20 goles (11 tantos y 9 asistencias) y superó a los alemanes Miroslav Klose, Gerd Müller y a los brasileños Ronaldo y Pelé, quienes sumaban 20.

 

Otra récord que alcanzó Messi fue el de los partidos disputados en Mundiales. Con el triunfo 3-0 frente a Croacia, el capitán de la albiceleste sumó 25 compromisos e igualó a los alemanes Lothar Matthaus y Miroslav Klose. El top 5 está conformado por el italiano Paolo Maldini (23) y Cristiano Ronaldo (22). Messi podría liderar este ranking si juega la final de la Copa 2022 frente a Francia.

Y hay más. Messi, junto al inglés Harry Kane, lideran la tabla de jugadores con más penales ejecutados en la historia de los Mundiales. Esto, sin contar las tandas de penales. Ambos lideran el escalafón con cinco remates ejecutados, seguidos del ghanés Asamoah Gyan, el argentino Gabriel Batistuta, el neerlandés Rob Rensenbrink y los portugueses Eusebio y Cristiano Ronaldo.

 

Pero no solo se han roto marcas a nivel individual. Con un 96% de asistencia de público en promedio, este es el Mundial con la mayor cantidad de hinchas en los estadios de toda la historia de las Copa del Mundo. El compromiso entre Argentina y México por la fase de grupos y la semifinal entre Argentina y Croacia fueron los encuentros con más público. En ambos encuentros asistieron 88.966 personas.

Por último, en este Mundial se igualó la cantidad de tarjetas exhibidas en un mismo compromiso. El cotejo entre Argentina y Países Bajos, por los cuartos de final, contó con 16 amonestados y un expulsado. Este cotejo igualó al cotejo entre Alemania y Camerún del 2002, pero este duelo tuvo dos expulsados. Otro compromiso que fue violento fue entre Portugal y Holanda de 2006, con 16 amonestados y 4 expulsados.

3 pensados en “Los cinco datos imperdibles del Mundial Qatar 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P