Tite en Brasil: pocas derrotas y pocas alegrías. 20 años después la frustración en Brasil no se va. El pentacampeón del mundo no pudo llegar a la final en el Mundial de Qatar 2022. De la mano del experimentado entrenador Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como Tite, el ‘scratch’ vio como la ilusión se fue como agua entre los dedos.
Croacia le sacó del camino a una selección favorita en cuartos de final en Qatar. El técnico nacido en Caxias do Sul, Brasil, un 25 de mayo de 1961, cerró un ciclo larguísimo que empezó el 1 de septiembre del 2016. Se fue con un total de 81 juegos al frente de Brasil. Ganó 61 veces, empató 13 partidos y perdió siete juegos. Solo tres caídas en partidos oficiales.
Desde los números, es una locura el gran rendimiento que tuvo, pero desde los logros no es mucho. «No estoy en condiciones de evaluar todo el trabajo realizado. Con el tiempo se hará. No tengo esa habilidad ahora después de una eliminación», dijo con tono triste en la último conferencia de prensa.
Han sido más lágrimas que alegrías. Festejó emocionado el título de la Copa América en el 2019, pero siempre tuvo sombras y detractores. En el Mundial de Rusia 2018 también se fue antes de las semifinales. Sin embargo, la Confederación Brasileña de Fútbol decidió respaldar la continuidad del técnico.
Tite en Brasil: pocas derrotas y pocas alegrías
El camino clasificatorio del técnico en las eliminatorias sudamericanas fue brillante. Se paseó. Pero la final de la Copa América en Brasil ante la archirrival Argentina desató una ola de críticas. El DT perdió la confianza y comenzaron las grandes dudas. El sueño de volver a ser campeón mundial se disolvió rápido.
Tite cocinó su carrera al cargo de técnico de Brasil siendo campeón de la Libertadores y de los torneos locales con clubes locales. Llegó con la gran misión de lograr el título mundial esquivo desde el 2002 que fue la última vez que levantó la corona. Curiosamente, el DT debutó con Brasil en Ecuador. Fue goleando a Ecuador 3-0 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
Uno de los capítulos más polémicos en el último mundial fue su partipación en los festejos de un gol junto al grupo de jugadores. Celebró con Richarlison el ‘baile de la Paloma’ y eso le abrió otra lluvia de críticas. Cuando parecía que tenía encaminado el grupo para su gran objetivo se despidió de Qatar.
El técnico se despidió de los jugadores con un abrazo. A Neymar, la estrella del grupo, le agradeció por todo su compromiso a lo largo de los seis años. Así detallaron los medios brasileños en la crónica del adiós del entrenador.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR