La cancha

Qatar 2022: el mundial de los datos y tecnología

 

Qatar 2022: el mundial de los datos y tecnología. Durante el próximo torneo de la Copa Mundial, los jugadores tendrán una forma más argumentada en la evidencia de discutir por el tiempo en el campo. Minutos después del pitido final, los organizadores del torneo enviarán a cada jugador un desglose detallado de su desempeño. Los delanteros podrán mostrar con qué frecuencia corrieron y fueron ignorados.

Los defensores tendrán datos sobre cuánto molestaron y acosaron al equipo contrario cuando tenía la posesión. Es la última incursión de los números en el hermoso juego. El análisis de datos ahora ayuda a dirigir todo, desde las transferencias de jugadores y la intensidad del entrenamiento, hasta los oponentes y recomendar la mejor dirección para patear el balón en cualquier punto del campo.

 

El 20 de noviembre comenzará a rodar el Adidas Al Rihla en el Estadio Al Bayt, en Al Khor. El Catar-Ecuador será el inicio del Mundial. Catar será país que será el epicentro del deporte durante 29 días hasta la final que se celebrará el 18 de diciembre en el Estadio de Lusail.

qatar 2022: el mundial de los datos y tecnología

Esta edición será la más cara de la historia ya que Qatar ha tenido que gastar más de  200.000 millones de dólares en la organización del evento al tener que construir casi  todos los estadios donde se disputarán los encuentros.

Por otro lado, el Mundial de Qatar será un paso importante en la implantación de la  tecnología en el fútbol. La FIFA sigue apostando por modernizar el fútbol y gran parte  de esta revolución viene de la mano del dato.

Durante la celebración de la Copa del Mundo, se ampliará la recopilación de datos durante los partidos, se  implantará el fuera de juego semiautomático (SAOT) y se conseguirá un tracking del balón mediante la implantación de un chip en el esférico. El SAOT funciona con 12 cámaras de seguimiento que rastrean la pelota y 29 puntos del cuerpo de cada jugador hasta 50 veces por segundo.

Los 29 puntos de datos  recopilados incluyen todos los miembros y extremidades que son relevantes para realizar alertas de fuera de juego, lo que permite calcular su la posición exacta en el  campo en todo momento. Además, el balón oficial llevará en su interior un chip que permitirá  mejorar la precisión de las cámaras. 

Este entrecruzamiento de datos entre el chip de la pelota y las cámaras ubicadas en el campo analizarán todas las jugadas de manera continua. Resolverán las jugadas polémicas de manera casi instantánea ya que detectará el momento exacto en el  que el jugador golpea el balón y la situación del campo del jugador que va a recibir el mismo. 

La FIFA también ha creado un sitio web de entrenadores especializados para proporcionar explicaciones detalladas en video sobre cada métrica. El ex entrenador del Arsenal, Wenger, dijo que hacer que los datos estén fácilmente disponibles tiene como objetivo ayudar a “todos a comprender mejor el juego»

 

 

3 pensados en “Qatar 2022: el mundial de los datos y tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P