Velasco vs. Perlaza, un duelo de lujo por las bandas. Los dos se llaman Pedro Pablo, los dos visten de amarillo, los dos disputarán la final, los dos juegan por la banda derecha y los dos intentan afianzarse en su puesto. Pedro Pablo Velasco y Perlaza serán los protagonistas del carril diestro en la apasionante final de la LigaPro 2022 entre Barcelona Sporting Club y Sociedad Deportiva Aucas.
Velasco no tuvo una tarea fácil: tuvo que reemplazar al mejor jugador del campeonato ecuatoriano, Byron Castillo. El jugador de BSC no ha decepcionado y se mantiene como titular. Espera continuar con la regularidad brindada por Fabián Bustos. En la otra vereda, Perlaza llegó a medio año tras ser desvinculado de Independiente del Valle. Hoy goza de titularidad y buen momento.
Velasco vs. Perlaza, un duelo de lujo por las bandas
A pesar de que juegan en la misma posición, las diferencias son notables, sobre todo, en ataque. El lateral de Aucas levanta 5.79 centros cada 90 minutos, a diferencia de los 1.33 que levanta Velasco. Es decir, el defensa de los orientales triplica la cantidad de centros por compromiso. ¿Y en la efectividad? Perlaza es más preciso que Velasco: el jugador de Aucas completa el 41% de sus centros y el futbolista de Barcelona apenas el 25%.
En el mano a mano, Perlaza también está un par de pasos adelante. Perlaza gana el 61% de sus regates y el 53% de todos sus duelos. Por su parte, Velasco tiene una poca mayor efectividad en sus duelos (57%), pero la mitad de dribles ganados a diferencia de Perlaza (33%).
En cuanto a precisión de pases, la brecha se reduce: Perlaza completa el 76% de sus pases, mientras que Velasco el 78%. Asimismo, el jugador de Barcelona supera al de Aucas en la efectividad de pases largos: Velasco tiene una precisión del 55% y Perlaza del 47%. Cuando los jugadores se suman al ataque, también se mantiene esta diferencia en favor de Velasco. El lateral de los toreros completa el 76% de los pases al último tercio y el 56% de los pases al área rival.
Por su parte, Perlaza completa el 69% de los pases al último tercio y el 49% que van al área del oponente. En recuperaciones de la posesión de la pelota, la brecha se reduce aún más. Perlaza recupera 5.89 pelotas cada 90 minutos, mientras que Velasco baja mínimamente en esta métrica con 5,54 recuperaciones por cotejo.
ESTAS NOTAS TE PUEDEN INTERESAR
- Romario Ibarra es el campeón con flow de Pachuca
- Adonis Preciado, el velocista de Barcelona ante Aucas
- Susana Collaguazo ama Aucas y quiere que sea campeón