Rescalvo en Emelec: más sombras que luces. La época dorada del equipo azul llegó a su fin en 2017 y, hasta el momento, no se ha podido recuperar. A pesar de dos subcampeonatos (2018 y 2021), el cuadro guayaquileño se ha dedicado a coleccionar fracasos y eliminaciones en las últimas temporadas. Ahora, hasta perdió protagonismo a nivel local.
Ismael Rescalvo llegó a los azules en mayo de 2019 y, tras más de tres años en el cargo, su máximo logro ha sido … ¡ninguno! El DT español se ha aferró a su cargo bajo el constante e inexplicable apoyo de la actual dirigencia, pese a que los resultados nunca lo acompañaron. Eso sí, llenó una larga lista de eliminaciones: LigaPro, Copa Ecuador, Copa Libertadores y Copa Sudamericana.
Ya no alcanza que los futbolistas del Club Sport Emelec pongan garra, corran y marquen. La paciencia se agotó hace rato y ya no basta con hacer ese esfuerzo. No hay ideas. Se terminó el crédito y el mensaje está gastado. El resultado frente a cualquier discurso o variante táctica utilizada es el mismo: derrota, fracaso y eliminación. El equipo que dio cuatro vueltas olímpicas en cinco años (2013, 2014, 2015, 2017) se acostumbró a perder.
Rescalvo en Emelec: más sombras que luces
Desde su llegada al banquillo, Emelec es el quinto equipo en una tabla imaginaria de puntos conseguidos. Este ranking lo lideran LDU Quito e Independiente del Valle con 200 puntos, mientras que los azules han sumado 187. Eso sí, son el segundo equipo que más goles han marcado, con un registro de 186 tantos, solo superados por cuatro de la ‘U’.
Emelec vuelve a caer al quinto lugar en partidos ganados. El ‘Bombillo’ ha conseguido 53 triunfos en la era Rescalvo, siendo superado por IDV, U. Católica, Barcelona SC y LDU Quito.
En el ámbito internacional la tónica es peor: apenas clasificó una vez a la Copa Libertadores (2022) y consiguió avanzar a los octavos de final con apenas dos partidos ganados. En la Copa Sudamericana se repite el patrón paupérrimo: en 2020 eliminado en segunda fase y en 2021 eliminado en la fase de grupos. ¿La cereza del pastel? Eliminado este año en octavos de final (y de local) en la Copa Ecuador ante Aucas.
Esta temporada se reflejó el pésimo rendimiento colectivo e individual de Emelec. Ocupa el octavo lugar en cantidad de remates en 2022, con apenas 341 disparos. El primer lugar pertenece a Liga de Quito, con 453. Pero además, su efectividad es pobre. Por ejemplo, BSC tiene menos remates que Emelec (331), pero es el primer equipo en efectividad (44,4%).
En los azules pasa todo lo contrario: es el octavo equipo en efectividad de disparos. Apenas el 36% de sus tiros terminan en el arco contrario. El camino está marcado: la dirigencia no puede esperar más para buscar una salida. El panorama es cada vez más oscuro: en la penúltima jornada de la segunda etapa, ni siquiera remató una vez (primera vez en el año) al arco.