¿Cuánto cuesta la histórica plantilla del Aucas?. ‘Papá’ tiene un capital en fútbol ecuatoriano: su idolatría. Es un club que en la temporada 2022 está rompiendo la historia . Un equipo valorado en 10,8 millones de dólares es el principal candidato a ganar la segunda etapa de campeonato ecuatoriano y jugar la final con Barcelona.
Los orientales llevan 18 partidos consecutivos sin perder de la mano del entrenador venezolano César Farías y están muy cerca de cumplir sueños anhelados por décadas. Están a un paso de meterse en la Copa Libertadores por primera vez y lograr un boleto a una final. Con una plantilla de 32 jugadores y un promedio de edad de 27,2 años, Aucas ve de cerca sus anhelos.
Ramiro Montenegro, ex presidente de Aucas, resalta la gran campaña del equipo y el empeño de los jugadores por pelear ante presupuestos millonarios y con equipos que cuestan mucho más en el mercado. “Emelec, Barcelona y Liga de Quito son equipos que cuestan muchos millones de dólares. Eso da un mérito especial a la campaña del equipo. Son equipos con chequeras pesadas”, dice el ex presidente.
Y tiene razón. Emelec, Barcelona, la ‘U’ y hasta el Independiente Del Valle logran una valoración sobre los 15 millones de dólares, según las cifras del portal Transfermarkt, especializado en la cotización de jugadores y de planteles. El Aucas se acerca a los 11 millones.
¿Cuánto cuesta la histórica plantilla del Aucas?
Uno de los jugadores que más precio tiene en el mercado es Jhonny Quiñónez. El precio del volante bordea los 600 000 dólares y es uno de los prospectos del club que espera vender al exterior. Después están otros jugadores cotizados como Pedro Pablo Perlaza, Hernán Galíndez…
El gran mérito de Farías ha sido convencer a sus dirigidos de sus cualidades para pelear la etapa. Uno de los más experimentados en el grupo es el volante Víctor Figueroa. El ‘negro’ Figueroa, como le conocen al argentino, dice emocionado que el grupo está fuerte para tratar de ganar la etapa y reconoce que superar a los pesados y favoritos no ha sido tan sencillo.
La directiva de Aucas es cauta y prefiere ir paso a paso en el objetivo. Ganar la etapa y meterse en la final representará un ingreso de 3,5 millones por clasificar a la fase de grupos. Esto permitirá inyectar recursos para contratar más jugadores y jugar la Libertadores con un plantel más nutrido. El sueño de los auquistas está muy cerca.
¡Pasión que no tiene descripción!
¡Aucas es vida! ?❤️???#Aucas2022 #TodosSomosAucas?❤️ pic.twitter.com/5QizHsk6LP
— S. D. Aucas Oficial (@Aucas45) October 9, 2022
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- El Aucas de César Farías es imparable en la LigaPro
- ¿Quién es Imanol Ibarrondo, el nuevo coach mental de la Tri?
- Leonardo Campana ¿es el goleador que necesita la Tri?