La cancha

Independiente del Valle, el éxito de un equipo diferente

Independiente del Valle, el éxito de un equipo diferente. El equipo lleva 13 años en la élite. Ya tiene dos copas Sudamericanas, un Campeonato nacional y una final de Copa Libertadores. Ganó la Copa Libertadores Sub 20 del 2020. Ha participado en todas las ediciones de ese torneo juvenil. 

La base de la joven selección ecuatoriana que irá al Mundial se formó en IDV. Tres valores que destacan sobre el resto en la Tri –Piero Hincapié, Moisés Caicedo y Gonzalo Plata- se educaron en el colegio del club.

Vivieron en el complejo de Chillo Jijón. Aún se ponen la camiseta del equipo cuando juegan. Tienen sentido de pertenencia. 

¿Qué hace a Independiente del Valle tan exitoso? ¿Por qué el club sí puede ganar copas y Barcelona, no?

¿Cuál es su receta? Ser creativos. Este es el éxito de un equipo diferente. Un club que va a contracorriente. Que no es la regla, sino la excepción del fútbol ecuatoriano. 

 

Independiente del Valle, el éxito de un equipo diferente

Desmenucemos los porqués. Independiente del Valle nace como un proyecto social de un grupo de empresarios poderosos. Michel Deller, Munir Abbedrabo, Franklin Tello construyeron un proyecto deportivo.

Invirtieron fuertes cantidades de dinero. Pero se juramentaron no reclamar luego su plata. No obtener ganancia. 

Independiente del Valle, el éxito de un equipo diferente. El altruismo trajo bonanza. Sin directivos que lo sangren, Independiente del Valle  encontró el camino de ser sustentable.

En los primeros años en la élite estuvo a punto de descender. Tenía pocos hinchas y no tenía estadio. Pero, la misión y la visión seguían claros: formar jugadores de su propia cantera.  Dotarles de educación y formación en valores. Intentar con esa base pelear los campeonatos.  

Y así, el camino se fue labrando. El club apostó por el talento ecuatoriano. Y el talento respondió. Durante 13 años, Independiente se especializó en tejer redes de contactos. Se nutrió de los mejores talentos juveniles. Sus directivos los apadrinaron.

El complejo de Chillo Jijón hoy tiene a 150 jóvenes que se forman y se forjan. No solo juegan. También estudian. Se vuelven agentes de cambio. 

 

La plata generada en el club, se queda en el club

 

Independiente del Valle es un club autosustentable. El dinero que genera se queda en el propio equipo. La venta de sus talentos sirvió para mejorar el complejo. Para construir el estadio y potenciarse. Además sirvió para que los jugadores jóvenes vayan a competiciones internacionales a endurecer la piel. 

Aquelllas competencias, el estudio, la convivencia hizo que los futbolistas se sientan parte del equipo. Cuando llegan a Primera, están preparados para enfrentar con éxito el miedo escénico. Saben competir y además ya saben cómo jugar. 

En Independiente del Valle, el Juego de Posesión es el modelo de juego. Desde jóvenes, arqueros como Moisés Ramírez manejan los fundamentos para actuar como líberos. Marco Angulo sabe que debe buscar los espacios y ubicarse entre líneas para ser el hombre libre.  

La comprensión del juego, las horas de prácticas hacen que todo sea más llevadero para los entrenadores. Hay una estructura armada.  Por ello, en el club triunfó Miguel Ángel Ramírez, que no tenía experiencia como DT de Primera. Renato Paiva fue campeón nacional en su primera experiencia con un equipo de la A. Martín Anselmi llegó en mayo y pudo rápidamente sacarle el jugo a sus jugadores. 

 Los tres técnicos citados tienen experiencia y conocimientos. Pero la estructura los ayudó, los acomodó.  

Independiente del Valle está llamado a dominar el fútbol ecuatoriano. Por largo tiempo. Tiene a los mejores talentos. Tiene a los formadores. Posee una estructura, un manual de procedimientos. Va creciendo. El fútbol ecuatoriano le debe mucho.  

Independiente del Valle, el éxito de un equipo diferente

 

ESTAS NOTAS TE PUEDEN INTERESAR

2 pensados en “Independiente del Valle, el éxito de un equipo diferente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

P