La velocista Anahí Suárez ahora quiere oro en Sudamericanos. La deportista de los registros de Pichincha brilló en el Campeonato Sudamericano Sub 23 de Atletismo en Cascavel, Brasil. Alcanzó medalla de oro en los 100 metros de velocidad, con un tiempo de 11,37 segundos. Fue la primera alegría.
Después Suárez volvió a lucirse en el equipo de relevo en el 4×100 junto a Aimara Nazareno, Nicole Caicedo y Jazmine Chalá. Por estos logros sonó dos veces el Himno Nacional de Ecuador en la décima edición de este Sudamericano donde Ecuador participó con una delegación de 25 deportistas.
Suárez no oculta su alegría por el triunfo destacado. En un chat con LA CANCHA responde con emoticones de felicidad. Ante la felicitación envía corazones dibujado con manos. Pero casi no hay tiempo de festejar porque inmediatamente ya está con la cabeza en los Sudamericanos de Asunción.
”Con el mismo ánimo a otro reto muy difícil”, dice Suárez que en los últimos meses trazó un plan exigente pensando en las dos competiciones. La Federación Ecuatoriana de Atletismo ha estado pendiente de cada semana de trabajo del grupo de atletas. Suárez dice que han sido tres meses de mucha exigencia y puras alegrías.
Eso sí, siempre en cada momento de felicidad ronda en su memoria la dedicación de cada logro a Álex Quiñónez. Anahí contó cómo ha logrado superar el vacío de su mejor amigo y su consejero en la disciplina deportiva. Y esa inspiración le posicionó como la velocista ecuatoriana de mayor proyección. En el Campeonato U23 de Quito destacó al correr los 400 metros en 52,95 segundos.
Los récords de Anahí
Según Manuel Bravo, presidente de la Federación de Atletismo, Suárez ostenta cinco récords y, con sus 21 años, es una deportista que llegará más lejos. Los récords nacionales que están registrados de Anahí son en 400 metros U20 (53,25 segundos), en 100 metros U18 (11,29) y en 200 metros U23 y Absoluto (22,74).
Después de cantar el himno en Brasil y un festejo rápido Anahí comenzó a empacar las cosas y a poner en marcha el plan Asunción. Está entre las candidatas a lograr preseas en los Sudamericanos. El Comité Olímpico Ecuatoriano y el Ministerio del Deporte tramitaron los pasajes para la delegación de deportistas que está en Brasil y deberá llegar a Asunción con tiempo al Sudamericano que arranca el sábado 2 de octubre del 2022.
Será una de las últimas competencias de Suárez en este año. Ella programa un diciembre junto a su familia para festejar sus logros. El pollo frito es una de sus debilidades y lo hace junto a sus seres queridos y con la misma alegría que contagiaba Álex Quiñónez.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR