Independiente del Valle y Sao Paulo, finalistas de la Copa Sudamericana. El estadio Mario Alberto Kempes, en Argentina, albergará la final del torneo conocido como la otra mitad de la gloria 2022. El brasileño Sao Paulo, tres veces campeón de la Libertadores y con una de Sudamericana, se enfrentará al ecuatoriano Independiente del Valle. Los rayados también tienen en sus vitrinas un título internacional y un título del fútbol local.
Será una medición de fuerzas. Sao Paulo es un peso pesado del continente. Su cotización en el mercado está sobre los 81,5 millones de dólares, según Transfermarkt. Es uno de los conjuntos brasileños con mucha historia en sus hombros. Tiene estrellas como el volante Rodrigo Néstor, cuya cotización está en USD 7 millones. Hay una diferencia marcada con el valor que alcanza el Independiente del Valle.
Los rayados alcanzan los USD 16,78 millones, pero en sus filas ningún jugador supera los 2 millones de dólares. «Sao Paulo es un equipo gigante del Continente. Sabemos el peso de la historia y de la importancia de nuestro rival, pero al ser cancha neutral y en 90 minutos la ilusión es para los dos», dice Roberto Arroyo, directivo de Independiente.
En Brasil también destacan el camino que ha tenido Independiente desde el 2016 que fue finalista de la Copa Libertadores, pero no pudo ante el Atlético Nacional de Colombia. La etiqueta de ‘Matagigantes’ ha sido ponderada por los dirigentes del Sao Paulo y por los medios deportivos brasileños.
El modelo de Independiente del Valle sigue afianzándose cada año. El título de la Sudamericana 2019 puso un pergamino especial en la historia del equipo porque primero se consiguió un torneo internacional antes que un local. «Nuestros muchachos están conscientes que será una final muy compleja, pero hay que disfrutar estas instancias. Soñamos con poder dar la vuelta olímpica», agrega Arroyo.
Uno de los futbolistas conocidos en filas de Sao Paulo es el zaguero ecuatoriano Robert Arboleda. Aunque lleva dos meses de inactividad por una lesión grave, el jugador se ilusiona con alcanzar a estar en la final y luego pelear por su puesto en la Selección ecuatoriana para el Mundial de Catar 2022.
El camino está trazado para que el sábado 1 de octubre ambos finalistas luchen por el sueño de levantar la copa. Según el plan de premios de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), este año el monarca de la Sudamericana se adjudicará un premio de 5 millones de dólares. Esa será la otra motivación para quedarse con la mitad de la gloria.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR