¿Cómo el ajedrez le ayuda a César Farías en Aucas? Hay un caso que lo ejemplifica. El pasado 14 de agosto, Aucas venció a 9 de Octubre, en los Chirijos de Milagro. El ambiente había quedado caliente. ‘Super 9’ eliminó a ‘Papá’ de la Copa Ecuador.
Hubo una revancha deportiva. Pero el ambiente quedó caldeado.
Farías estaba consciente del entorno caliente. Tenía que ir a la rueda de prensa, pero para hacerlo debía cruzar por la cancha para ir a la zona de prensa.
Entonces, adoptó la norma de control de primer impulso del ajedrez: no hacer o delatar el movimiento que va a hacer el jugador, sino más bien razonar y controlarse. Decidió quedarse en el camerino para evitar problemas.
El DT aprendió el deporte ciencia cuando era niño. Luego, lo retomó hace 10 años y durante la temporada dura de la pandemia, volvió a sacar el tablero. El año pasado, posteó una foto de una partida con Xavier Azcargorta, exseleccionador boliviano.
Con tres, con cuatro o con cinco.
Hace 8 meses atrás @xabigorta ya discutíamos sobre eso en una charla de ajedrez, hoy recordamos que eso no importa, que resuelva la velocidad jajajaja!!! pic.twitter.com/acdQmp21r8— César Farías (@dtcesarfarias) November 18, 2021
Farías dice que hay mucho del ajedrez que puede aplicarse al fútbol y a la vida. Repite una de las máximas de Francisco Maturana: ‘se juega como se vive’.
«Hay movimientos diagonales, movimientos en L. Se engaña por un costado para salir por el otro. En el fútbol pasa lo mismo: debes trabajar con distracciones, lograr superioridades para llegar a zonas indefendibles», contesta el extécnico de Venezuela y Bolivia ante una pregunta de LA CANCHA.
uN AJEDRECISTA ILUSIONADO CON AUCAS
El técnico de Aucas es el líder absoluto del proyecto que ilusiona a los hinchas orientales. Desde su llegada, el equipo no ha perdido en el torneo local.
Los tres partidos que perdió el equipo en la primera fase fueron en la administración de Héctor Bidoglio.
En el ajedrez y en el fútbol, el juego se basa en crear estrategias que te permitan vencer. Farías continúa con el paralelismo. Dice que su equipo enfrenta el desafío de atacar y no quedar desbalanceado.
Está contento con los indicadores que tienen a Aucas como el segundo equipo con más goles y el segundo con menos anotaciones en la acumulada.
Aucas marcó 35 goles y recibió 20 en la temporada. Va primero en la acumulada y en la tabla de la segunda etapa. El ajedrecista Farías ha convencido a su plantilla de que se puede.
Uno de los más motivados es Roberto ‘Tuka’ Ordóñez, quien dice que el técnico respeta a los futbolistas y ha consolidado un grupo unido.
El DT destaca el entusiasmo y los goles del delantero. Dice que en su equipo no hay suplentes y que sus jugadores son los mejores del mundo. Que los aportes de Luis Cangá, Pedro Perlaza, las apariciones de Juan Tévez, han sido fundamentales.
¿Cómo el ajedrez le ayuda a César Farías en Aucas? Farías maneja el tablero e ilusiona a Aucas. Es un técnico apasionado que ha recuperado el gusto por el ajedrez. Y el deporte ciencia le ayuda a enfriarse, a ir paso a paso y meditar cada movimiento.
5 pensados en “¿Cómo el ajedrez le ayuda a César Farías en Aucas?”
Últimas entradas
Competiciones
Próximos partidos
La cancha
¿Cómo el ajedrez le ayuda a César Farías en Aucas?
Todos los derechos reservados. ® La Cancha.